Buenas noches, Bienvenidos a la Escuela de la Palabra
Me ayudaba mucho para empezar a preparar la Escuela la cita
de Lucas 9,1, Jesús había reunido a los
Doce y les envió a anunciar el Reino de Dios y devolver la salud a las personas. Les envió dándoles
recomendaciones para la misión y cuando regresaron ya en Lucas 10,17 dice que
ellos “regresaron muy contentos diciendo
¡Señor hasta los demonios nos obedecen al invocar tu Nombre!”. Yo le veo a
Jesús sonriendo contento y bromeando con ellos cuando les dice yo veía a Satanás caer del cielo como un
rayo…pero alégrense porque sus nombres están escritos en el cielo.
Y así experimento que todos nos sentimos muy contentos
después de la misión de este fin de semana en Puente Piedra…hemos visto caer al
enemigo por la fuerza de la Palabra, los discípulos Vd desde su formación en
las escuelas han dado la vida, tan bonito ver a los jóvenes Manuel, James,
Dante, a Janet, Katia, Juan Carlos, las
misioneras Patty, Flor Luisa, todos como el equipo del Señor, dando la vida
para que los 60 participantes en la convivencia se encuentren con Jesús…El Lema
era “Queremos ver a Jesús” al final
todos decían que lo han visto encarnado en las personas de la Familia VD, y por
el testimonio de cada uno.
Ya estamos de regreso, y en este ambiente de familia todos
nos alegramos y celebramos la victoria del Señor, su Palabra que es viva y
eficaz que tiene poder a través de los método de evangelización de la
Fraternidad y que aplica a toda la Familia tiene poder para arrojar demonios
del cielo.
También han estado otros discípulos dando vida de Dios en la
Iglesia de los carmelitas a las parejas de novios que se van a casar, Raffo,
Yanina y Julio….qué bonito todos viviendo la misión y cada uno también en su
casa, en su trabajo y donde esté, se
siente un jubilo muy grande de tener parte en esta carrera en este Ministerio
que el Señor nos ha encargado de ir a hacer discípulos, Gracias Jesús por la confianza que has tenido al llamarnos a este
ministerio. 1 Tim 2,12
Somos un pueblo elegido
por Dios que El ha hecho suyo. Deut 7, 6 Él nos ha llamado, nos ha consagrado,
nos ha elegido de entre todos los pueblos que hay sobre la faz de la tierra, para ser su propio pueblo, y no por
nuestros méritos sino por el amor que nos tiene.¡Cuanta gracia tenía reservada para nosotros, no lo sabíamos
pensábamos que nuestra vida no tenía sentido (Isaias 49. Jer 31,3), pensábamos que habíamos vivido en balde, pero Él guardaba mi salario,
¡magnifica encuentro mi parcela!, (Salmo
16,6) ¡este Ministerio no lo cambio por nada!..Desde antes de que
naciéramos Él nos tenia destinados a ser su pueblo, nosotros no estamos unidos
por lazos de sangre no llevamos el mismo apellido, ni somos de la misma ciudad,
ningún parentesco de sangre, pero la
Palabra nos ha unido por los lazos del espíritu como Familia.
A todos los que le
recibieron les dio capacidad para ser hijos de Dios, Jn 1,3, somos Familia de Dios, Familia por voluntad de
Dios, no hemos nacido por voluntad de alguna persona, de ningún hombre sino porque Dios así lo ha
querido. El eligió a doce y los predestinó ser imagen y semejanza de su Hijo, a
ser el primogénito en medio de numerosos hermanos.
La Escuela de la Palabra es un encuentro de persona elegidas
nadie está por casualidad porque haya querido venir,”ustedes no me han elegido
yo los he elegido”. Somos personas predestinadas a ser imagen y semejanza de
Jesús destinados a vivir su misma misión…si es que queremos.
Jesús a los que eligió sabemos que los hizo santos, ahora son
San Pedro, San Felipe, San Juan,San Santiago....a los que quisieron, Judas no
quiso…pero todos los que siguieron a Jesús fueron santos Rom 8, 28-30. Nosotros
también estamos elegidos, llamados y destinados a ser santos, ¡es Palabra de
Dios!.
Estamos orando el ciclo de la misión Verbum Dei y la semana
pasada Luisa nos hablaba de que nuestro carisma es la oración y el Ministerio
de la Palabra, nos decía que no podemos separarnos de Jesús porque nuestra
misión nace crece, se desarrolla desde
el encuentro con Él. “Separados de mi
nada podéis”. (Jn 15,5)
Jesús nos ha dejado como modelo para evangelizar un método
eficaz, eligió a doce y los formó para que a su vez formaran otros discípulos:
“Vayan y hagan discípulos enséñenles lo que yo les he enseñado”. Y este método es un elemento característico de nuestro
carisma y no solo es un método sino que se convierte en una intencionalidad, de
hecho que en todo lo que hacemos lo que vivimos a diario cada instante, lo
vivimos con la intencionalidad misionera.
De allí que para nosotros la oración es vital
para mantener esa intencionalidad misionera, no puede haber misión sin la
oración sin el encuentro con Jesús. La
oración nos sitúa en nuestra identidad de discípulos seguidores de Jesús, nos
reorienta para vivir todas las situaciones naturales de la vida que a veces las
complicamos.
EXPERIENCIA…Estos días, me complicaba la vida por
algo que Jesús me hizo ver que no era para tanto, que ahora lo veo tan
sencillo, había escrito un correo a una persona muy estimada, un correo que me
pareció bien, pero después dije: no le he debido decir esto, de repente se
habrá molestado y me quedé muy preocupada, con sentimientos de culpa, entré en
lo que se llama en sicología híper-reflexión…dándole vueltas y vueltas al
asunto como un trompo, y como esta persona no me contestaba peor, pensaba ¿la
habré bloqueado?.. Me puse a orar esa situación, a dialogarla con Jesús, fue
tan bonito cuando Jesús me habló y me dijo yo sé lo que tú has querido decir,
se que has tenido buena intención, conozco tus motivos, y me conmovía tanto al
encontrar en Jesús a un amigo que me comprende, que me conoce, que me devuelve
la paz una persona que puede penetrar hasta el fondo de mi alma y me dice:
Yo he venido para que tengas Vida…y para que des
Vida… a veces nos metemos en nuestros pensamientos y sentimientos que nos
quitan la vida, nosotros como discípulos de Jesús somos canales por donde quiere pasar la Vida
de Dios, pero lo bloqueamos porque nos encerramos en nuestros criterios y
algunos nos aferramos a ellos porque nos gusta sufrir; hay personas que les gusta sufrir, tu les hablas y les hablas parece que te escuchan y al final
te salen con lo mismo como si uno hablara al aire, la oración puede ser así,
leemos la cita la releemos pero estamos pensando en otra cosa…y se pasa el
tiempo…no nos dejamos tocar para que Jesús nos cure, nos de vida, nos
plenifique. Cuando Jesús nos dice YO he venido para darte Vida, le tenemos que
creer, El es la Vida que necesitamos, no es que las cosas se resuelvan como
queremos que consigamos tal o cual cosa que nos obsesiona..El ha venido a
darnos la Vida interior, espiritual de donde sale la fuerza y su poder para
vencer el enemigos que nos perturba y nos ata y nos envuelve con los lazos de
muerte, del pecado, Jesus siempre está ahí, para recordarnos Yo he venido…para que tengas Vida somos
su razón de Jesús de dar su Vida, para que tengamos paz interior esperanza, fe “transfórmense a partir de una renovación interior. Así sabrán distinguir
cuál es la voluntad de Dios, lo que es bueno, lo que le agrada, lo que es
perfecto”. Rom 12,2
Nuestra
misión es dar la Vida de Dios por la Palabra
Para eso necesitamos recibir la vida divina, esta
Vida divina no la valoramos ….los Ejercicios Espirituales son medios que la
Fraternidad Vd nos regala para profundizar en la oración y a veces no los
valoramos, y son para tener agilidad espiritual para no dejarnos enredar tan
fácilmente por las cosas del mundo, por las cosas humanas, son para
recuperarnos, para unirnos a Dios nuevamente con mas fuerza.
Como fruto de este encuentro, de estos días de
silencio salimos libres si nos dejamos conquistar el corazón por Dios, dejando
que su Palabra penetre hasta lo más profundo del alma dialogando cara a cara
con Él cómo Moisés (Ex 33,11)dejando que toque nuestras duras articulaciones,
nuestras blanduras, (Heb 4,12) porque nos volvemos también muy blandos lo
relativizamos todo…no ir a misa, no acudir a los sacramentos poco a poco nos
relajamos, Dios va perdiendo presencia en nuestra vida..”Te crees rico pero
eres muy pobre”,(Ap 2) Los Ejercicios son para volver a Dios al primer amor,
enamorarnos de Dios, (Oseas 2,16) dejarnos empapar por su palabra, “el empapar”
requiere mucho tiempo para que se vaya ablandando la tierra, toma su tiempo. Dejar que caiga como la
lluvia o como la nieve, depende cuanto tiempo le demos a Dios para recibir la
Vida, la Semilla de su Palabra.
Para
dejarnos sacar lo que es añadidura, lo
que está mal, lo que nos hace mal y nos quiere destruir, ..En los Ejercicios
Espirituales el estar a solas dialogando con Jesús nos hacen estar como el pescador que una vez que su red está
llena sale a la orilla y se sienta (Mt 13,48)
y allí sentado, (posición de oración)…se pone a escoger: los peces
buenos los echa al canasto y los malos los separa y los tira porque no
sirven…pueden intoxicarle…no ir a los ejercicios es vivir con esos peces malos,
con los podridos que nos enferman el alma
y enfermamos a los demás, contaminamos a los discípulos con nuestras
cosas sin resolver, nuestros criterios etc. Jesús también compara el Reino de
los cielos el tiempo de estar con Él con el maestro de religión, que va a al
armario y separa las cosas nuevas y las viejas….
La
dedicación del Verbum Dei no es predicar o el apostolado. No nos dedicamos a
“dar charlas o clases” en las escuelas.
El fin de
la Fraternidad misionera Verbum Dei, aplicada a toda la Familia, es unir
espiritualmente nuestra vida con Dios para tener y dar vida. Es por eso el tiempo de ejercicios por un mes
para los consagrados, una semana los discípulos, los LMC 15 días
aproximadamente.
Tiempo para
dialogar porque el Amor viene del diálogo.
Los ejercicios son de oración, de diálogo en
silencio y recogimiento para que Dios
pueda plenificar el corazón, para practicar la fe, el Credo desde el primer
momento poniendo la disciplina en la mente, para educar el corazón sacando gozo cada día dice san Ignacio de
Loyola “no es el mucho saber que llena y
satisface el alma sino el gustar interiormente de las cosas de Dios”.
Los
Ejercicios espirituales son para experimentar el amor de Dios y el
compromiso por el Reino, supone desconectar de los hombres y unirse a Dios ..
el medio es la fe dice en Hebreos 11,6 “Pues
nadie se acerca a Dios si antes no cree que existe y que recompensa a los que
lo buscan”. Heb 11,6
Nos organizamos para salir de viaje, con quien se
queda la casa, los niños, las mascotas etc , pero para los ejercicios
rápidamente decimos no puedo, es que… “Si conocerías el don de Dios”… Si
supiéramos lo que significa, para nuestra vida
y para la vida de los demás este tiempo a solas con Dios, lo
defenderíamos, nos prepararíamos con tiempo. Conozco a varias discípulas que
planean sus vacaciones en el trabajo en función de los Ejercicios, preguntan
cuándo van a ser empiezan a ahorrar, planificar todo.
Jesús predicaba invitaba a todos llamaba para que
estén con Él, y trabajen para el Reino, para que lo conozcan, para que empiecen
una vida nueva, pero la gente de su pueblo no le reconocía no valoraban su
invitación y dijo,
“si hay un
lugar donde un profeta es despreciado es en su patria y en su propia familia “
Mt 13, 57.58
Cuando no valoramos el tiempo de ejercicios no le
damos importancia, no acogemos ni defendemos los medios que la comunidad nos
ofrece, rechazamos a Jesús que viene a buscarnos y no le reconocemos, cuando
nuestra Vida es para vivirla para el Reino, trabajar para hacer una nueva
humanidad para que haya paz en los cinco
continentes.
Los ejercicios son para dar fecundidad a nuestra vida, estamos destinados a dar
fruto jn 15, 8 una vida que no ora, no dialoga con Dios se queda estéril con el
corazón vacio, amargado, y se vuelve una vida frustrada fracasada, yendo a los
sicólogos, a buscar ayuda …lo que pasa es que estamos destinados a dar fruto, …la
oración produce en nosotros un dinamismo tal que no podemos estar sin dar fruto
nos ensancha el corazón, no hace salir a cuidar el hogar que nos encomienda para no ser “tíos y tías
egoístas” “renegones”, que no tienen Amor en su vida,
Nadie puede decir yo no puedo la única
incapacidad es la falta de Amor, y este no se tiene si no es desde la fe desde
el trato con Dios que es Amor.
Nuestra misión es ser formadores enamorarnos de
Cristo y hacer que se enamoren de Él, todos, hoy muchos ya pueden gritar de júbilo
“estábamos estériles, y ahora tenemos hijos en la fe” porque tu esposo es tu Hacedor, (Is 54) El es capaz de hacerte
fecundo,(a) su alianza de amor no se
aparta de nuestro lado para darnos la descendencia prometida si queremos.
Otro de los medio de evangelización igualmente de
profundo y eficaz junto con los ejercicios espirituales es LA ESCUELA DE
APOSTOLES.
Es el mejor medio y método para responder con
fidelidad al mandato de Jesús, Él nos ha enviado a hacer discípulos a todas las
gentes y la Escuela es el mejor medio
para la formación y perseverancia de los discípulos.
En la convivencia ha sido tan bonito ver a la
escuela de Apóstoles al “rojo vivo” viviendo y
predicando el Temario de las Verdades de Fe VD con sus vidas: Vida y Amor, Encarnación,
Cuerpo místico, Llamamiento…Ser Cristo…una niña de 15 años compartía en el
almuerzo cuando le preguntaba ¿qué te llevas de esta convivencia?, me decía
“que estoy injertada en el Cuerpo de Cristo”…cada uno iba diciendo lo que Dios
le había dicho a través de los discipulos VD. Las Escuelas de la Palabra de
Dios, están dando frutos, (Discípulos y
apóstoles) todos desde su encuentro con
la Palabra en la oración y su formación han ido elaborando las charlas con su
vida, el Temario pasando por su historia, sus experiencias de conversión, “si
esto puede ayudar aunque me da roche yo lo digo”, mucha gente se convierte por
aquello que das testimonio… no son “charlas o temas que se dan es la vida del apóstol, la experiencia de
encontrarse con El Amor el Camino, la Verdad y la Vida”. Este es el Método tan
eficaz para Evangelizar que nuestra Fraternidad nos enseña.
El llamado a administrar su Palabra nos hace
tomar conciencia de que para tan alta misión necesitamos entregarnos a preparar
cada Verdad dejando todo de lado, desenredarnos de todo para encarnar la Palabra-
La escuela de apóstoles VD es el método de
Evangelización que recogemos del mismo Jesucristo para guiar a los discípulos
para que tomen su escala de valores.
Para que aspiren a la perfección en el Amor, y a predicar la Buena Nueva del
reino en la medida de sus posibilidades.
Da envidia ver a los hermanos separados como se organizan formando células, cada célula
tiene doce, cada uno sus propios doce, y así van creciendo con una gran disciplina porque se toman en serio la
evangelización, desde que llegan no
pueden quedarse fuera de alguna célula, ponen todos los medios para que el
mandato de “vayan y hagan discípulos” se haga realidad.
Pablo quiso dar respuesta al llamado de Jesús que
le dio este mandato y forma a Timoteo y le dice. “Cuanto has aprendido de mí, confirmado
por numerosos testigos, confíalo a personas que merezcan confianza y que puedan
instruir después a otros. 2 Tim 2,2 Es lo que escuchó de
Jesús, que Él a su vez aprendió, que el
método para llegar a todo el mundo es éste…lo que has visto y oído proclámalo
desde las terrazas, has discípulos que hagan otros discípulos que la Vida, la
Palabra de Dios se multiplique, llegue a Todos, por Todo el mundo. “Enséñenles lo que Yo les he enseñado”
Esta dedicación es prioritaria de los verdaderos discípulos
de Jesús –apóstoles y misioneros – que a su vez formen otros, se va a desarrollar desde este dinamismo
misionero..
Tenemos la alegría del Juan el Bautista “yo no soy el Mesías,
pero he sido enviado delante de El para preparar el Camino.” Los medios métodos de evangelización: las convivencias, las escuelas de la Palabra
son preparar el camino en la vida de las personas para que se acerquen a Dios a
su identidad verdadera de ser Hijos de Dios, primogénitos entre muchos
hermanos, a su misión en la vida que es la propagación del Reino y las realizamos en muchos lugares en las
parroquias, las casas, todo en función del Reino, tal dedicación es nuestra
vida.
La intencionalidad que mueve a la Familia VD es formar
escuelas de discípulos predicadores de la Palabra de Dios para que todos sean
discípulos y orienten su formación a formar nuevos discípulos, que a su vez
sean formadores de otros y que desempeñen con la misma o mayor eficacia la
misma misión de predicar el Evangelio.
Esta es la intencionalidad de la escuela de la Palabra,
formar cristianos que encontrándose primero con Cristo con su Palabra, de
preparen para la predicación de la
Palabra que puedan ser puntos de referencia, que puedan ser verdaderos
imitadores de Cristo y llenos del Espíritu Santo como aquellas primeras
comunidades cristianas que atraían por su vida, ejemplarmente fraterna a otros
puedan decir de ellos “miren como se aman” (Tertuliano) viviendo no como un
círculo cerrado, sino como FERMENTO EN LA MASA.
Para finalizar pedir la Bendición de Nuestra Madre para que
nos ayude a profundizar y vivir esta intencionalidad misionera que nuestro
fundador Jaime Bonet, en sintonía con toda la Iglesia nos ha dejado como
enseñanza y que como fieles imitadores de Cristo, podamos llegar a todos los pueblos con el Evangelio y
enseñarles lo que El nos ha enseñado.
Para meditar:
1)
hacer
un recuento de mi vida de fe ¿que han supuesto para mi vida estos medio de
evangelización: Escuelas de la Palabra, de Discípulos de Apóstoles una
convivencia, retiros ,Ejercicios Espirituales a los que haya asistido, como los estoy viviendo?
2)
Hasta
qué punto los Ejercicio VD y la Escuela de apóstoles, configuran el apostolado que realizo,
mantengo la intencionalidad del carisma VD?
Dios nos bendiga.
Nila de
Reátegui
Lecturas para la semana
TEMA: MEDIOS Y
MÉTODOS DE APOSTOLADO DE LA FAMILIA VERBUM DEI
Miércoles: Orar la Escuela de la
Palabra
Jueves: Oramos para cumplir la
misma Misión que Jesús: Rom 8,28-30, Luc 10, 17-20
Viernes: Nuestra Misión es dar
Vida por la Palabra. Jn 10,10; Jn 17,18.20-21.26
Sábado: Los Ejercicios
espirituales nos agilizan para la misión. Mt 13,48-51
Domingo: No acoger los Medios es
rechazar a Jesús. Rom 12,2; Mt 14,57
Lunes:
Escuela de apóstoles es aprender de Jesús para hacerle discípulos. 2Tim 2,2
Martes: La Escuela de la Palabra
es una invitación a participar en la misión de la Iglesia. Mt, 28, 19-20