lunes, 27 de julio de 2020

Mateo 13,31-35


Hoy vamos a orar con el evangelio según San Mateo 13, 31-35
"Jesús les propuso otra parábola: «aquí tienen una figura del reino de los cielos: el grano de mostaza que un hombre tomó y sembró en su campo.  es la más pequeña de las semillas, pero cuando crece, se hace más grande que las plantas de huerto. es como un árbol, de modo que las aves vienen a posarse en sus ramas.»
 Jesús les contó otra parábola: «aquí tienen otra figura del reino de los cielos: la levadura que toma una mujer y la introduce en tres medidas de harina. al final, toda la masa fermenta.»
Todo esto lo contó Jesús al pueblo en parábolas. no les decía nada sin usar parábolas, de manera que se cumplía lo dicho por el profeta: hablaré en parábolas, daré a conocer cosas que estaban ocultas desde la creación del mundo."
 Palabra de Dios

 Reflexión

Hoy me centrado más en la parábola del grano de mostaza, y me quedaba resonando las última palabra del evangelio donde Jesús dice daré a conocer cosas que estaban ocultas desde la creación del mundo, Jesús siempre ha tenido predilección por    la gente sencilla y humilde que abre su corazón  para dejarse transformar por Él.

Eso me inspiraba para   empezar mi oración,   con una actitud de pobre para decirle Señor, enséñame a orar,  como aquellas primeras veces cuando  tus palabras eran para mi gozo y alegría,
Yo encuentro que para mi es importante cada día empezar de nuevo, renovar mi escucha mi fe, mi amor, por la Palabra. Empezar de nuevo esta historia de amor, por eso, acerquémonos con un corazón enamorado a la oración.  Estos momentos son eternos, son para conocer quién es Dios y cuanto nos ama!, Oseas 2,22 “  Gusten y vean cuando bueno es el Señor. Sal 34,8.
Fíjense cuantas personas fallecen cada día, por la pandemia y otras enfermedades y que quizás no han tenido la oportunidad de conocer la Palabra de Dios, el saber que sus vidas han sido an amadas por su Padre del cielo..…hoy estamos mañana no sabemos, por eso conviene orar, estar aquí para recibir la Vida eterna.

Hoy día le preguntaba al Señor ¿que nos quiere decir, a que nos invita en su evangelio?, y me decía diles que estoy a la puerta y les llamo si alguno me abre entraré y cenaré con él y él conmigo..Ap 3,20 Dios quiere  presentarnos un proyecto muy importante
 Por eso hoy viene en su Palabra con la figura de un grano de mostaza, de una manera tan sencilla, tan humilde quiere sembrarse en nuestro campo, en nuestra vida; y de nosotros depende tomarla como este hombre de la parábola que la Tomo y la Sembró en su campo.

El evangelio de hoy entonces nos habla de acoger la semilla de tomarla la Palabra de dios porque El quiere hacer crecer en nuestro corazón el Reino de los cielos. Quiere hacer dentro de nosotros el Reino de los cielos :.Un árbol frondoso que alarga sus ramas para acoger a todos…
Y este proyecto de dios de hacer crecer en nosotros el Reino de los cielos, a mi me llevaba al pasaje de la Anunciación. Lc 1,26.  Cuando Dios le presenta  el Proyecto más grande la historia de la humanidad a María,  una joven sencilla, humilde, en un  pueblito pequeño llamado Belén, y cuando María escucha del Ángel la propuesta, el proyecto de ser la Madre del Hijo Dios,  temblorosa pero interesada pregunta como va a ser eso?

El Ángel le dice: “Concebirás en tu seno y darás a luz un Hijo, al que pondrás el nombre de Jesús.   será grande y justamente será llamado Hijo del Altísimo.  y su reinado no terminara jamás” Jesús será ese árbol que crecerá como el más grande de todas las plantas del huerto.
Es el mismo proyecto que nos presenta Dios: Acoger la Palabra,  para que  el Reino de los cielos crezca en nuestro corazón, su reinado no tendrá fin, si nosotros lo cuidamos si somos fieles, con nuestra oración diaria, los sacramentos, y El por su parte sabemos que  nunca se separara de nosotros
 María estaba comprometida, como sabemos con José, Como quizás también estamos comprometidos con las cosas del mundo, planes personales, etc  María  dijo que Sí. ¿Cuál sería para ti el compromiso que te impidiera seguir el plan de Dios en tu vida?   
 Buenas cosas quizás pero Dios nos viene a presentar el proyecto lo esencial de nuestra existencia,  sin lo cual esos proyectos personales, no se podrán  llevar bien, con la fuerza de Dios  con esperanza, con alegria, con fe.  Dios tiene el plan perfecto para nuestra vida….”mis proyectos son superiores a los tuyos” . Is 55,9

María creyó tuvo fe, porque conocía a su Dios y acogió la Palabra, y entonces  ese proyecto del Padre, ese Grano de mostaza que llegó al mundo por puro amor del Padre  se hizo carne en ella, y habitó entre nosotros… el amor Dios se reveló al mundo en Jesucristo 
y ese es el plan  de Dios para tu vida y la mía y la de cada uno que acoge su palabra, Dios se quiere revelar a través de tu vida, el Reino de los cielos se haga  presente en tu vida en tu hogar,  Dios espera de nosotros una respuesta de fe de confianza de amor.

El señor dice que ese grano .. Crecerá y se transformará en la planta más grande del huerto….¿en el huerto de tu vida que hay? muchas plantas seguramente, intereses personales, amores, apegos a personas, quizás también resentimientos, dolor, recuerdos tristes, desconfianzas, faltas de esperanza, de fe, sentimientos de culpa , oscuridad, deseos de morir, pero fíjate que Jesús dice que esta semilla que tu estas acogiendo crecerá en ti se hará mas grande que todas las planta de  huerto de todo aquello que hay en tu corazón, ¿te imaginas tu vida…

Donde Jesús reine en cada cosa, apague todo eso que te hace sentir triste frustrado decepcionado, ansioso, donde, lo veas todo con una visión diferente, como lo ve Dios, con prosperidad, con dicha..… lo llene  todo de luz , de Esperanza?
Mi experiencia de cuando empecé, hace 20 años de acoger su palabra fue en una capilla sencilla en la av Brasil…llegue tan pobre, mirando mi vida tan inútil, y cuando y Dios me presentó este proyecto, yo le creí, y hoy Él  la ha convertido en árbol grande frondoso con grandes ramas por pura Gracia, siento que toda mi vida, cada día, cada hecho o vivencia  tiene sentido en Cristo y en su proyecto de llevar el Reino de los cielos a todos.

Recuerden la Escritura: ni ojo vio, ni oído oyó, ni por mente humana han pasado las cosas que dios ha preparado para los que lo aman.  1 Cor 2,9

Que Mamita María nos enseñe a escuchar con interés, con fe, para poder acoger su Palabra tomarla y sembrarla en nuestro corazón como lo hizo Ella  para hacer   ambientes de Reino de paz de amor donde estemos y donde el Señor nos envíe.   



martes, 7 de julio de 2020

Vayan a proclamar la Buena Nueva del Reino


Evangelio según san mateo 9, 32-38

Apenas se fueron los ciegos, le trajeron a uno que tenía un demonio y no podía hablar. Jesús echó al demonio, y el mudo empezó a hablar. La gente quedó maravillada y todos decían: «Jamás se ha visto cosa igual en Israel.»  En cambio, los fariseos comentaban: «Este echa a los demonios con la ayuda del príncipe de los demonios.»

Jesús recorría todas las ciudades y pueblos; enseñaba en sus sinagogas, proclamaba la Buena Nueva del Reino y curaba todas las dolencias y enfermedades. Al contemplar aquel gran gentío, Jesús sintió compasión, porque estaban decaídos y desanimados, como ovejas sin pastor. Y dijo a sus discípulos: «La cosecha es abundante, pero los trabajadores son pocos.  Rueguen, pues, al dueño de la cosecha que envíe trabajadores a recoger su cosecha.»


En el evangelio de hoy día, encontraba que en nuestra vida se presentan muchas opciones pero la más importante,  la fundamental es anunciar el Bien que hemos recibido, el milagro que Dios ha hecho en nuestra vida. La Palabra de Dios!!
Y para mí era encontrarme como protagonista de este evangelio, como esa persona muda que llevaron frente a Jesús. También a mí,  un día me llevaron frente a Jesús porque estaba muda para hablar las cosas de Dios…  y Jesús por su inmensa Misericordia,  me curó, me  liberó…y la muda empezó a hablar, quizás mucha gente se sorprendió, y alabó al Señor por esta maravilla, “ nunca se ha visto cosa igual: que esta persona hable Palabra de Dios ”.

Entonces lo que quería compartir es que cuando Jesús nos libera,  empieza nuestra conversión, y comenzamos no solo a hablar lo nuestro,  sino a anunciar  su  Palabra; a mirar  con sus ojos…y lo que ven los ojos de Jesús es a personas decaídas, enfermas, desanimadas, pero a la vez personas que pueden levantarse y caminar, y ver  y hablar  y vivir!!

Y eso es lo que yo ahora veo, personas que por las enfermedad de la pandemia o ya endemia,  vivimos a medias, no hay alegria, no hay una vida plena, nadie puede ser feliz a menos que sea un inconsciente, o este fuera de este mundo que no sienta temor del contagio, o sienta dolor por los que sufren y deseos de ayudar de algún modo a aliviar la carga económica, sicológica, espiritual  de los hermanos necesitados,  o que no tienen nada.

La conclusión para mi es que el fruto de la verdadera  conversión  es comenzar a vivir la misión,   conversión y misión, van juntas son inseparables, misión es salir de ti mismo, salir como Jesús  a caminar,  a recorrer  con la mente y el  corazón las calles, “Jesús recorría todas las ciudades y pueblos; enseñaba en sus sinagogas, proclamaba la Buena Nueva del Reino y curaba todas las dolencias y enfermedades.   (Físicamente no lo podemos hacer por ahora, pero si que nuestros pensamientos vayan dirigidos a vivir la misión de otras maneras, ahora hay tantas vía online)

 “La cosecha es abúndate  y los trabajadores son pocos. Rueguen,  pues,  al dueño de la cosecha que envíe trabajadores a recoger su cosecha” Mt 9,37
La misión Es un imperativo.”Levanten los ojos, y observen los campos que ya están madurando para la cosecha” Jn 4,35

Dicen que nadie es tan pobre que no pueda dar algo…Desde donde estas cuanto bien puedes hacer. Hay una hermanita que mientras estaba en UCI ahogándose por causa del virus…me pidió le envié Salmos,  ¡y como le ayudaban  a ella y a los que estaban a su lado! porque ella dentro de sus limitaciones y ahogándose seguramente, (o no sé cómo), se  los podía compartir… algo tan sencillo de hacer desde la comodidad de la casa,  pero que grande para esta persona que los recibía, la Palabra le daba vida! en medio ese escenario de muerte y de dolor. Y hoy da testimonio de esas maravillas que el Señor ha hecho en su vida.

El Señor nos ayude a levantar la mirada, y el Espíritu santo nos inspire de qué manera podemos ayudar a nuestros hermanos en estos momentos de dolor que vive el mundo entero.  Nuestra Madrecita del cielo nos enseñe a vivir como servadores fieles  del Señor. ¡Hágase en mí!


sábado, 23 de mayo de 2020

“Pidan y recibirán, y tendrán una alegría que será perfecta”.


Evangelio según San Juan 16,23b-28.

“Aquél día no me harán más preguntas. Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se lo concederá en mi Nombre.

Hasta ahora, no han pedido nada en mi Nombre. Pidan y recibirán, y tendrán una alegría que será perfecta.
Les he dicho todo esto por medio de parábolas. Llega la hora en que ya no les hablaré por medio de parábolas, sino que les hablaré claramente del Padre.


Aquel día ustedes pedirán en mi Nombre; y no será necesario que yo ruegue al Padre por ustedes,
ya que él mismo los ama, porque ustedes me aman y han creído que yo vengo de Dios.
Salí del Padre y vine al mundo. Ahora dejo el mundo y voy al Padre".



El Señor nos invita hoy día a profundizar en una relación con Dios de más familiaridad, de más intimidad,  de más confianza, como un niño que se acerca a su Papá para  pedirle aquello que más necesita, de lo que tiene hambre, lo que desea.
Y yo creo que en estos momentos quisiéramos pedirle al Padre ¡¡tanto!!, y seguramente ya lo estamos haciendo, pero quizás no estamos pidiéndole de la forma correcta.

Dice Jesús  “Les aseguro que todo lo que pidan al Padre, él se lo concederá en mi Nombre”.
¿Por qué Jesús nos dice que pidamos en su Nombre?, porque en su Nombre hemos sido reconciliados con El Padre,( 2Cor 5,18) Porque Él nos ha justificado, Jesús  ha pagado por nuestras culpas, por Él hemos vuelto a casa del Padre, nuestro Padre…”  

«Subo a mi Padre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios». Jn 20,17 Por su muerte en la cruz para salvarnos podemos decirle Padre Nuestro.

“Pidan y recibirán, y tendrán una alegría que será perfecta”. El Padre que no ha creado, sabe lo que necesitamos (Mt 6,8) y Él nos dará la alegria perfecta, la que no acabará nunca, porque El es perfecto él es nuestro Padre Eterno, (Is 9,6)

A veces pedimos cosas que pensamos que nos van  hace felices, pero no sabemos pedir como conviene:
Pero “el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad. Por ejemplo, cuando no sabemos qué pedirle a Dios, el Espíritu mismo le pide a Dios por nosotros. El Espíritu le habla a Dios a través de gemidos imposibles de expresar con palabras”. Rom 8,26  

A mí me encanta este conocimiento de Dios , el saber que el Espíritu Santo penetra has lo más íntimo de nuestros corazones, que conoce nuestras ansias más profundas, las que a veces nosotros no  entendemos porque no nos conocemos como Él nos conoce, y aun más que Él  penetra hasta los secretos más profundos de Dios. Por eso sabrá darnos la Alegria perfecta…

 Queridos hermanos, este tiempo de Pandemia pasará, de todas maneras, pero lo importante es que nos deje con Dios, mas unidos a Él, “Cielo y tierra pasará pero mi Palabra no pasará”. (Mt 24,35)
Hoy les invito a dar gracias a Jesús  por un día mas de vida, por su Palabra, por la fe, porque es Nuestro Padre,  y pedirle mas fe, mas esperanza, mas amor, porque con esas tres virtudes nosotros podemos vivir en todo tiempo, en toda circunstancia, en paz con todos, y con todo.
 Les comparto una oración que a mí me ayuda mucho, una oración de entrega, de abandono en el Padre como lo hacía Jesús, la escribió el Beato Carlos de Foucauld:
“Padre, me pongo en tus manos, haz de mí lo que quieras, sea lo que sea, te doy las gracias. lo acepto todo, con tal que tu voluntad se cumpla en mí, y en todas tus criaturas.
No deseo nada más, Padre. Te confío mi alma, te la doy con todo el amor de que soy capaz,
porque te amo. Y necesito darme, ponerme en tus manos sin medida, con una infinita confianza,
porque Tú eres mi Padre”.  
Bendecido Fin de semana para todos.





viernes, 22 de mayo de 2020

“Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo."

Evangelio según San Juan 16,20-23a.

En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos:
"Les aseguro que ustedes van a llorar y se van a lamentar; el mundo, en cambio, se alegrará. Ustedes estarán tristes, pero esa tristeza se convertirá en gozo."
La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo.
También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar.
Aquél día no me harán más pregunta

Queridos hermanos, Jesús nos sigue preparando el corazón para la llegada del Espíritu Santo, que viene para hacernos nacer a una Vida nueva.
Y ahora lo hace tomando una experiencia humana, muy familiar para todos, un parto, es algo muy natural porque todos somos fruto de un parto, todos hemos llegado al mundo de esta forma, sea por cesárea, natural pero no hemos aparecido en el mundo como algo mágico.
Nuestro Señor mismo quiso nacer así, pasar por ese mismo proceso, en su Encarnación.

 La mujer se siente afligida cuando está para dar a luz, porque le llega la hora del dolor. Pero después que ha nacido la criatura se olvida de las angustias por su alegría tan grande; piensen: ¡un ser humano ha venido al mundo

Jesús ya se goza pensando en nuestro nuevo nacimiento!! Y no invita a PENSAR…..¡piensen!: ¡un ser humano ha venido al mundo! Esto es una maravilla, Jesús se goza en la Obra del Padre y en lo que quiere seguir realizando en nosotros desde la entrega de Jesús en la Cruz:  El Nacimiento del hombre nuevo en Cristo!

El Espíritu me hacia acordar los momentos que pasaba antes de dar a luz  mis hijos, las que hemos pasado por esta experiencia sabemos del dolor que se sufre, porque es muy fuerte, y en el momento que el bebe está por salir es cuando más nos cuesta, porque hay que empujar muy fuerte y las personas que te acompañan te dicen ¡puja! ¡puja!
 (Pujar: Luchar, hacer fuerza para conseguir algo)
Y una dice, “ya no puedo más” pero con más fuerza te piden que te esfuerces.

Y así veía a Jesús pidiéndonos más esfuerzo, poner más ganas para nacer a la Nueva Vida, que va a nacer en nosotros como fruto de su entrega en la Cruz. Jesús va a pasar como por un parto, va a sufrir por nosotros, va a morir en la cruz para darnos la Vida eterna, pero quiere que nosotros también nos esforcemos, ¿Cómo?

Creyéndole y permaneciendo  en su Palabra, para poder nacer…“Pues habéis nacido de nuevo, no de una simiente corruptible, sino de una que es incorruptible, es decir, mediante la palabra de Dios que vive y permanece. (1Pedro 1,23)

Jesús nos invita a escucharle todos los días, y como fruto de esa escucha amorosa, serle fieles.
Ser fieles implica dolores de parto en cada uno de nosotros, esforzarnos, saber que de nuestro sacrificio de amar a pesar de que nos cuesta, perdonar, tener paciencia, salir de nuestro individualismo, etc. Todos esos esfuerzos tendrán como fruto nacer a la vida nueva.

Y no es fácil, a veces duele  porque con las personas que compartimos a veces son muy difíciles, y en esta realidad de esta pandemia mucho mas, las personas no están como normalmente estarían, hay mucha presión y estrés en todos nosotros, solo con la ayuda de la Palabra pasaremos este proceso de parto, de nacer del hombre viejo al hombre nuevo.   

“Así también ustedes ahora sienten tristeza, pero yo los volveré a ver y su corazón se llenará de alegría, y nadie les podrá arrebatar ese gozo”. 

Que Nuestra Madre nos ayude  a ser fieles a Jesús, recibir al Espíritu santo con mucha fe para entrar al gozo del Señor a la Vida nueva y eterna que nos espera que no se compara con los sufrimientos de estos días.


jueves, 21 de mayo de 2020

“Dentro de poco me volverán a ver”

«Dentro de poco ya no me verán, pero después de otro poco me volverán a ver.» «Dentro de poco ya no me verán, pero después de otro poco me volverán a ver”.  Algunos discípulos se preguntaban: « ¿Qué querrá decir con eso: “Dentro de poco ya no me verán y después de otro poco me volverán a ver”? ¿Y qué significa: “Me voy al Padre”?» Y se preguntaban: «¿A qué se refiere ese “dentro de poco”? No entendemos lo que quiere decir.»

En estos días, Jesús nos está hablando de su partida que ya es inminente a la Casa del Padre;  lo bonito es que Jesús aun sabiendo que va a pasar por la Pasión: El sufrimiento y la cruz, y todo lo doloroso que iba a ser para Él, se lo había anunciado 3 veces a sus discípulos,  y ahora tres veces les repite también que lo van a volver a ver. “Dentro de poco ya no me verán y después de otro poco me volverán a ver”

Yo creo que el mensaje que el Señor nos quiere dejar ahora es: ¡Tengan esperanza!, tengan fe, el justo vive por la Fe, el creyente sabe en Quien ha puesto su confianza, y El no nos va a fallar, dice el salmo  34,5 “Mírenlo a él y serán iluminados y no tendrán más cara de frustrados. ... Los que miran al Señor quedan radiantes de alegría y jamás se verán defraudados. , No vamos a quedar frustrados, esperemos al Señor, nos invita a no quedarnos plantados en los momentos de dolor, todo pasa pero Cristo resucitado no pasa Él es nuestra alegria, Él está   resucitado y ya vive en nosotros, recordemos que estamos celebrando el tiempo de PASCUA, El está Vivo!  
“Dentro de poco el mundo ya no me verá, pero ustedes sí me verán. Y porque yo vivo, también ustedes vivirán”. Jn  14,19

Lo que nos está sucediendo es un proceso, que lo tenemos que pasar sí o sí, porque necesitamos un cambio, la renovación de nuestra mente,  de nuestro interior, para entrar a experimentar la Vida eterna que Jesús ha ganado para nosotros, y el Espíritu Santo viene para ayudarnos, para guiarnos, en el Camino  de la Verdad.  Para que venga, solo nos pide Fe,  la espera tiene que ser con fe en que Él lo cambiará, lo renovará todo. “¿No lo notan?,”( Is 43,19) ya hay muchos cambios el Espíritu santo sigue creando.
 Por ejemplo en mi casa, mis hijos y mi hija (nuera) y nietos han hecho un proyecto de evangelización para niños, y otro para matrimonios para transmitirlo por Youtube :  ¡Escuelas para la familia!!, y seguramente en cada casa hay muchas cosas nuevas!, es por Gracia del Espíritu santo, Él es el Dador de la Gracia y  ya  está presente entre nosotros!.
 “Jesús se dio cuenta de que querían preguntarle y les dijo: «Ustedes andan discutiendo sobre lo que les dije: “Dentro de poco tiempo no me verán y después de otro poco me volverán a ver”.  En verdad les digo que llorarán y se lamentarán, mientras que el mundo se alegrará. Ustedes estarán apenados, pero su tristeza se convertirá en gozo.

Quizás algunos de nosotros también andamos murmurando y discutiendo, porque no entendemos que está pasando, que quiere decirnos  el Señor con este tiempo de dolor, Él sabe que estamos en tiempo de purga, de llanto quizás, unos porque han perdido a sus seres queridos, otros porque les acompañamos en su dolor, sabe que a veces nos quedamos sin palabras de consuelo, que hay tristeza, desolación; los niños preguntan ¿por qué no salimos? Queremos ir al parque, sobre todo los que tienen casitas pequeñitas, o los que viven en edificios,  sin un jardín o patiecito, hay de todo;  los hospitales y muchos lugares parecen un valle de lágrimas…

Necesitamos saber esperar, sabemos que hay un tiempo para todo, (Eclesiastés 3,1-9)pero todo tiempo es necesario pasarlo con Jesús, con el Espíritu Santo; nosotros ya lo tenemos desde nuestro Bautismo… y si lo sabemos,  hay que buscarlo, Jesús nos ha dicho pidan el Espíritu santo, ¿Acaso vuestro Padre del cielo no se los va a dar? (Luc 11,11)

Esperamos como Iglesia, la Fiesta de Pentecostés, pero también puede ser nuestro pentecostés personal ahora, cuando tú quieras decirle con fe, ¡Ven Espíritu santo, manda tu Luz desde el cielo, Ven Gozo que enjuga las lágrimas y reconforta en los duelos, Ven dulce huésped del alma. Entra hasta el fondo del alma, divina Luz y enriquécenos, mira el vacío del hombre si Tú le faltas por dentro. Por tu Bondad y tu Gracia  da al esfuerzo su mérito, salva al que busca salvarse y danos tu gozo eterno!!.(ref. Secuencia de Pentecostés)

 Hermanos necesitamos pedírselo, Él nos ha dado la libertad, para buscarlo o rechazarlo, no seamos ciegos, sordos a la Esperanza. Esforcémonos por ser felices, por estar contentos, Él nos está esperando para darnos el Espíritu Santo y todos sus Dones y Frutos, solo hay que levantar el Ánimo!, sin Él no podemos, “este un poco más “ se nos hará muy largo, una espera sin fin, oscuridad,  vacío, silencio… Esperemos con María, ella nunca nos dejará  solos, acojámosla en nuestra casa, aferrémonos a Ella, la Madre de Jesús, nuestra Madre, Fiel  Esposa del Espíritu Santo.



jueves, 14 de mayo de 2020

"Ámense los unos a los otros, como yo los he amado".

Evangelio según San Juan 15,9-17.
"Jesús dijo a sus discípulos: «Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor.
Si cumplen mis mandamientos, permanecerán en mi amor, como yo cumplí los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor.Les he dicho esto para que mi gozo sea el de ustedes, y ese gozo sea perfecto.»
Este es mi mandamiento: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado.
No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ustedes son mis amigos si hacen lo que yo les mando. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.
No son ustedes los que me eligieron a mí, sino yo el que los elegí a ustedes, y los destiné para que vayan y den fruto, y ese fruto sea duradero. Así todo lo que pidan al Padre en mi Nombre, él se lo concederá. Lo que yo les mando es que se amen los unos a los otros"
En el Evangelio de hoy Jesús continua hablando a sus discípulos, y hoy les dice «Como el Padre me amó, también yo los he amado a ustedes. Permanezcan en mi amor.”
Y al conversar con Jesús me llamó la atención él “Como” del Padre Y le preguntaba a Jesús ¿Cómo te ama el Padre?, ¿cuál es su manera de amar?, se me vino la imagen de su muerte en la cruz, y no entendía muy bien, porque nosotros entendemos por amor, recibir, que nos hagan felices, que nos den lo que queremos, dejar de sufrir…
Y Jesús me hizo entender, que la manera de amar de Dios es darse, entregar todo, así como dio a su Hijo Único al mundo para salvarnos, Dios ama dando, y ama a Jesús enviándolo para salvar al mundo, así es su manera de amar, hacernos entrar en su ser Amor, en su manera de amar,
“permanezcan en mi amor así como yo permanezco en el Amor del Padre” permanecer en el Amor del Padre y el Hijo significa hacernos entrar a la Vida eterna amar como Ellos aman, dando vida entregando la vida, muriéndose en el darse, “El que ama su vida la destruye; y el que desprecia su vida en este mundo, la conserva para la vida eterna” Jn 12.25
Por lo general, asociamos mandamientos con el cumplimiento del deber y la responsabilidad, o establecer la ley, el orden y disciplina.
Todo esto parecería opuesto a la alegría, a la alegría del mundo claro, pero Jesús siempre nos invita a salir del mundo para entrar a la vida eterna, la Vida eterna es El, es el Padre, es su manera de amar, y su modo de amar, es que nuestra vida sea un regalo para los demás, por eso Jesús dice “No hay amor más grande que dar la vida por los amigos. Ya no los llamo servidores, porque el servidor ignora lo que hace su señor; yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre.”
El servidor cumple mandatos, pero sin espíritu, el amigo cumple el mandato del Amor, porque ama a su Amigo, porque permanece con quien le da la alegria perfecta, le enseña cada día a amar, porque permanece con Él.
Que el Dios de Cristo Jesús nuestro Señor, el Padre que está en la gloria, se les manifieste dándoles espíritu de sabiduría y de revelación para que lo puedan conocer. Que les ilumine la mirada interior, para apreciar la esperanza a la que han sido llamados por Dios, la herencia tan grande y gloriosa que reserva Dios a sus santos, y la fuerza incomparable con que actúa en favor de los que creemos. Ef 1,17-19
Que nuestra Madre Santísima ruegue por nosotros para poder entender que estamos llamados a amar como Dios ama, llamados a entrar a la Vida eterna, con esta manera nueva de amar, nueva pero que ha estado siempre en nosotros porque somos imagen y semejanza de Dios que es Amor.
 

martes, 12 de mayo de 2020

"Mi Paz no es como la paz que da el mundo"



Reflexión del Evangelio según San Juan 14,27-31a

Cuando empezaba a escribir, el Espíritu me recordaba el Salmo 139, donde el Salmista empieza hablándole al Señor, maravillado de que le conozca tanto.
“Señor, tú me examinas y conoces,  sabes si me siento o me levanto, tú conoces de lejos lo que pienso.   Ya esté caminando o en la cama me escudriñas, eres testigo de todos mis pasos.  Aún no está en mi lengua la Palabra cuando ya tú, Señor, la conoces entera”.
Y a mi también me maravillaba, como siempre el Amor de Dios, que nos penetra hasta el fondo de alma, que sabe lo que siento; yo por fuera trato de disimular mis tristezas, mis preocupaciones, mis miedos, para no cargar a los demás, pero Jesús sabe que eso no es saludable, y quiere siempre el encuentro a solas para desahogar con Él todas esas cargas pesadas (Mt 11,28), nos  quiere bien por dentro y por fuera, la oración no es un desahogo en sí pero tiene mucho también de descargar lo que llevo dentro recostada en el Pecho de Jesús, hablándole de tú a Tú, cara a cara, Ex 33, 11 y sobre todo escuchándole…

El Señor ha querido hacer de nuestro corazón, su morada, su santuario preferido, (Jn 14,23) para hablarnos al corazón que tantas veces anda  inquieto, y más aun en  estos días por el tanto quehacer, el trabajo de la oficina desde casa, las clases de los niños por internet y   que se necesita estar ahí, el que faltan cosas en la casa, y es todo un protocolo para ir de compras,  y todo lo demás que ya sabemos. Hoy día el Señor  nos viene a dar lo que tanto necesitamos, dice el Evangelio:

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: «Les dejo la paz, les doy mi paz. La paz que yo les doy no es como la que da el mundo. Que no haya en ustedes angustia ni miedo.”.

En este tiempo también  Jesús nos habla a nosotros, Él se acerca a nuestra vida, porque le interesa lo que sientes, porque  le importas, porque te ama, porque sabe lo que necesitas para vivir feliz.
Es tan bonito orar con Jesús de una manera personal donde estén tú y El a solas, y te dice: tranquila, tranquilo, Yo estoy aquí,  Yo estoy contigo, y quiero darte MI paz,  dejarte mi Paz,
Resaltaba el Mi Paz de Jesús, porque la Paz que Jesús quiere darnos,  no es como la del mundo, ¿Por qué nos dice Jesús eso? porque necesita que entiendas bien la diferencia  y la creas, para que la puedas experimentar, vivir, y manifestar a los demás.

La paz que viene de afuera, del mundo, es diferente, nosotros buscamos y encontramos cosas que nos den paz, personas, lecturas, películas, música,  situaciones especiales que nos relajan, una ´puesta de sol, un amanecer brillante, un paisaje, hay muchas cosas que nos dan paz, pero esa sensación es para nosotros nada más;  claro que la paz que recibimos ahí también influye en los que están a nuestro, lado, pero son mas estados de ánimo, que siempre están cambiando, según las experiencias de afuera.   
Jesús quiere darnos la Paz auténtica, duradera,  que no depende de lo exterior, sino la que procede del encuentro con Él, de vivir en su Presencia toda nuestra vida,  la Paz es una Persona, la Paz es la Trinidad que mora en nosotros, El Padre, el Hijo, el Espíritu Santo, la Paz entonces ya vive en nosotros, en nuestro interior, en la dimensión espiritual que tenemos todos. No somos solo cuerpo y mente, somos también espíritu y allí en esa parte vive Dios esperando que todos lo descubran.
Le preguntaba a Jesús, ¿Dónde encontrabas tu paz cuando estabas viviendo entre nosotros, cuando los fariseos te atacaban te perseguían…en la cruz tenias paz?
La paz de Jesús era hacer la voluntad del Padre, encontraba su Paz, en vivir el Proyecto de Dios, hacer lo que el Padre le había encomendado hacer: Amar hasta dar la vida, Salvar, y entonces todo lo que vivía tenía ese sentido.

Jesús decía “Con esto sabrá el mundo que yo amo al Padre y que hago lo que el Padre me ha encomendado hacer”.  Cuando hacemos la voluntad de Dios que nos ha creado para amar, siempre tendremos paz, ese es el secreto que Jesús nos quiere dar para que la paz que haya en nosotros perdure siempre;  a mí me ayuda mucho, recordar esta Palabra cuando algo me cuesta, “Con esto sabrá el mundo que yo amo al Padre, que esto no viene de mi sino de vivir el encargo que me dado, ese encargo es el de amar a los que están a mi lado, ”, con esto sobre todo, mi Padre del cielo sabrá que lo amo. Y esto me basta.

Decía santa Teresa de Ávila “Nada te turbe, nada te espante, todo se pasa, Dios no se muda, la paciencia todo lo alcanza; Quien a Dios tiene nada le falta: Sólo Dios basta. Eleva el pensamiento, al cielo sube, por nada te acongojes, Nada te turbe”.
Que María Reina de la Paz, llena de Gracia, nos lleve a encontrar en nuestro interior, a Jesús Nuestra  Paz. (Ef 2,14)

lunes, 11 de mayo de 2020

Si alguien me ama, guardará mis palabras, y mi Padre lo amará...


Juan 14,21-26.
En el Evangelio de hoy día el Señor nos invita a acoger sus mandamientos y a guardarlos “El que guarda mis mandamientos después de recibirlos, ése es el que me ama. El que me ama a mí será amado por mi Padre, y yo también lo amaré y me manifestaré a él.»

 El Señor nos llama a escuchar su Palabra,  guardarla en el corazón, dejar que transforme nuestra vida, y transmitirla a los demás. Lo que estamos pasando todos a nivel mundial es una realidad muy difícil de vivir, ya lo sabemos, esta mañana me decía una amiga que oremos por su familia, están contagiados su hermano, su cuñada y sus tres niños.

En medio de todo esto que le causa tanto sufrimiento, ella pide oración, ¿por qué? Porque por encima de esta realidad de dolor, ella cree que  hay una  Realidad más grande. ¡Es Cristo!, (Col 2,17) porque en El nosotros podemos vivirlo todo, El siempre estará con nosotros;  para los que creemos,  esta es la certeza más grande de nuestra vida, la  que nos lleva a continuar en la lucha, porque su presencia es nuestra fuerza, porque en El somos más que vencedores!
Pero ¿qué nos da esa certeza de que Él siempre esta acompañándonos?  Escuchar su Palabra, no hay otra manera, pero tiene que ser de una manera personal, “Pero tú, cuando ores, entra en tu habitacióncierra la puerta y ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en secreto te recompensará” (Mt 6,6)
Para mí, el descubrir que yo puedo hablar con Dios, ha sido lo más maravilloso! yo no lo sabía, pero es real, es verdad, dice un documento de la Iglesia “El hombre es invitado al diálogo con Dios desde su nacimiento; pues no existe ... si no reconoce libremente aquel amor y se entrega a su Creador» (GS 19,1).
Cuando escuchamos a Dios, con fe con amor, creyendo que voy a escuchar Palabras que me van a  dar Vida, cuando las guardo en el corazón, cuando las atesoro, todo cambia! las cosas que cargamos, se vuelven poco peso, porque Jesús nos descomplica la vida, todo se ilumina  porque Jesús me dice en su Palabra que nada me determina en la vida, porque Dios está conmigo;  puedo tener condicionamientos normales por mi naturaleza humana, mi historia, etc, Pero Él me da la fuerza interior para saltar como ese chorro de Agua hacia la Vida eterna.

“Si alguien me ama, guardará mis palabras, y mi Padre lo amará. Entonces vendremos a él para poner nuestra morada en él.” 
Fíjense bien en la Palabra ¿qué te está diciendo?  Dios busca personas que quieran amarlo, el verdadero Amor, es el que recuerda las palabras del ser amado, y las cumple, guardar es cumplir, es hacer lo que Dios te dice.
¡Es tan maravilloso! ¡Dios todopoderoso, quiere vivir en nosotros, Jesús, El Espíritu Santo! Morar en nosotros, habitarnos, ser nuestro Huésped, la Trinidad morando en nosotros, ¿se imaginan? El cielo en nuestro corazón, decía Santa Isabel de la Trinidad.

 “Creo que he encontrado mi cielo en la tierra, pues el cielo es Dios y Dios es mi alma. El día que comprendí esto, todo se iluminó en mi interior, y querría contar muy bajito este secreto a todos los que amo para que también ellos se unan a Dios a través de todas las cosas…”

En escuchar a Dios, en creerle, en guardar su Palabra, radica la plenitud de nuestra vida, la autentica felicidad, el estado de Paz desde donde puedo contagiar a los demás los frutos de este encuentro, de mi estado de vida de comunión con la Trinidad: Paz, alegria, mansedumbre, ser más comprensivo, mas compasiva, escuchar a los demás y hacerles sentir que son amados también por Dios.

Queridos hermanos, busquemos el silencio, escuchemos la Palabra de Dios, digámosles, Señor yo te amo, quiero tener el Cielo en mi corazón!, Ven Señor, ven Trinidad amada, convierte mi  pobre choza, mi  cueva de ladrones en tu Casa”, que maravilloso ser Templo, ser Casa de Dios, Que Bondad tan grande tiene Dios para nuestra vida, que nos hace decir como san Pablo , Todo lo puedo en  Cristo que me fortalece” Fil 4,13


domingo, 10 de mayo de 2020

"Yo soy el Camino, la Verdad y la Vida".


Evangelio según San Juan (14,1-12)
Dice en san Juan “En el principio existía el Verbo, y el Verbo estaba con Dios, y el Verbo era Dios. …Y el Verbo se hizo carne, y habitó entre nosotros, y hemos visto su Gloria: la Gloria que recibe del Padre el Hijo Único”. Jn1,1.14
Y siempre que escucho estas Palabras me maravillo de este amor de Dios,Tan Grande!! ¡Qué tal manera de amarnos Señor que amor tan grande nos tienes! (Jn 3,16),y enviar a tu Hijo Único, para decirnos, personalmente, cuánto nos amas, para indicarnos el verdadero Camino, el que nos lleve a estar contigo y con el Padre, “Donde estoy yo quiero que estén también ustedes”. Siempre he oído que el amor no admite separación, y es verdad Dios no quiere estar separado de nosotros, ni nosotros de Él.

El Verbo se hizo Carne, la Palabra de Dios se hizo Hombre. Este misterio de la Encarnación, Misterio de nuestra fe, nosotros los cristianos, creemos que es real, totalmente, y esa fe se convierte en nuestra esperanza y nuestra paz, mas aún en tiempo de dificultad, tiempos de crisis, de caos como los que estamos viviendo, donde parece que hay un porvenir tan incierto: que ya parece que va a acabar la cuarentena y de nuevo tenemos que quedarnos en casa dos semanas más para protegernos del virus.

Siento la necesidad muy grande de decirles que tenemos que dar a conocer a Dios, a Jesús Palabra de Dios.
Hoy tambien muchos dicen "Muéstranos al Padre y eso nos basta" ¡hablemos de El, de su Amor de su gran Bondad!
aunque nos quieran hacer callar, aunque se burlen de nosotros. Cuando veía a la gente por la calle con la mascarilla, tapándole la boca, parecía que nos han hecho callar, pero también creo que podría ser como una señal de hacer silencio, para escuchar la Palabra de Dios, y eso es lo que más necesitamos ahora, escucharle:
Jesús se pone de pie frente a nuestra vida y cada una de nuestras circunstancias, para decirnos “No se inquieten, Crean en Dios y crean también en mi”. Jesús es nuestra esperanza, dos veces nos repite en el evangelio de hoy día, “Yo estoy en el Padre y el Padre está en mi”.

Felipe le dijo: "Señor, muéstranos al Padre y eso nos basta".
Jesús le respondió: "Felipe, hace tanto tiempo que estoy con ustedes, ¿y todavía no me conocen? El que me ha visto, ha visto al Padre. ¿Cómo dices: 'Muéstranos al Padre'?
¿no crees que Yo estoy en el Padre y que el Padre está en mi? Cuando les enseño esto no viene de mí, sino que el Padre que permanece en mi, hace sus propias obras, Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí. Créanme en esto o si no créanlo por las obras mismas”.
Creer en Dios le parece a algunos que es algo abstracto, pero no lo es, se concreta cada vez que lo escuchamos y le seguimos: Ayer una persona me escribía pidiendo ayuda para poder alimentar a su familia, pagar el alquiler de su departamento acumulado, y muchas necesidades más. Yo me sentía impotente de poder ayudarle, sabía que tenía que hacer algo, pero no sabía cómo hacerlo, intuyendo que la solución no estaba solo en darle dinero.
Y lo estuve conversando con Jesús, mientras hacia las labores normales, pidiéndole una Luz; y me llegó a través de una persona, compartiendo ¿cómo podemos ayudarle? Le conté que esta persona era un artista, que había sido profesor de artes en su país, y ella me dice “Que tal si vende sus cuadros, (¡¡tenía en su casa cuadros bellísimos!!) podríamos hacer una exhibición on-line, ofrecerlos, también podríamos contratarlo para que de clases de pintura a los niños, darle un adelanto, y que empiece después de la cuarentena” y así el Espíritu nos iba poniendo las ideas, para que esta persona, que estaba tan deprimida, pidiendo prácticamente caridad…recupere el ánimo, su Identidad de hijo de Dios, su dignidad, y valore los talentos que Dios le ha dado, me decía mi amiga “Esta persona parece un mendigo sentado en un banco de oro”......
...Esa es la realidad cuando no conocemos a Dios o nos separamos de Él; no sabemos qué camino seguir, perdemos la ruta, nos invade el desánimo, viene el ladrón, el mentiroso, el enemigo a decirnos, “tu no vales, es inútil, tú no puedes”. La Palabra de Dios nos pone en la Verdad de quienes somos, para poder vivir la Vida a la que estamos destinados desde el principio.

Jesús es el Camino a seguir, Él es la Única Verdad, El es la Vida, nosotros no podemos caminar solos, en el camino hay hoyos, hay piedras, hay sequedad, oscuridades; pero de la mano con Jesús estaremos siempre seguros de la ruta que tenemos que seguir, porque su Palabra es la Luz que dirige nuestros pasos.
“Les aseguro que el que cree en mí hará también las obras que yo hago, y aún mayores, porque yo me voy al Padre." Jesús a través de nosotros, con el Padre y el Espíritu Santo nos llevará a realizar el Plan de Dios, veremos maravillas por el poder de la Trinidad morando en nosotros.
“Pidan y recibirán”, “Y yo haré todo lo que ustedes pidan en mi Nombre, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si ustedes me piden algo en mi Nombre, yo lo haré”.
Madre Santísima, enséñanos a pedir el Espíritu Santo para poder escuchar y seguir a Jesús Camino, Verdad y Vida
.